¿Por qué elegir juguetes de madera?

Siempre escuchamos que los juguetes de madera son mejores que los de plástico, pero ¿cuáles son estas razones?

  • Los juguetes de madera estimulan el sentido del tacto, sobre todo si no están laqueados, proporcionando una sensación agradable al tocarlos, no todos se sienten igual ya que las maderas son diferentes, pueden estar más o menos lijados, presentar betas, nudos o irregularidades propias de la madera. Tienen peso propio, mucho más que un juguete de plástico que se siente siempre ligero.
  • Los juguetes de madera están menos trabajados que los de plásticos, por lo que incentivan a la imaginación. Los juguetes de madera no tienen luces, ni sonidos, por lo que el niño tiene que imaginar todo lo que ese juguete quiere que haga.
  • Los juguetes de madera tienen un peso mayor que los juguetes de plástico y son juguetes con mayor presencia. Los niños tienen que sujetarlo con firmeza, estimulando la motricidad en sus manos.
  • Los juguetes de madera tienen mayor durabilidad frente a los de plástico, en el caso que se rompan en general se puede reparar con facilidad, mientras que los de plástico hay que desecharlos.
  • Los juguetes de madera son intergeneracionales, gracias a su durabilidad pueden pasar de generación en generación.
  • Los juguetes de madera reducen el consumismo, al ser más durables permanecen más tiempo con el niño. Los de plástico al romperse con facilidad (sobre todo los económicos) incitan a comprar otros para reponerlos.
  • Los juguetes de madera acompañan al niño en diferentes etapas de su crecimiento, al ser menos estructurados, suelen ser más atemporales, por lo que los usan durante más tiempo.
  • Los juguetes de madera permiten ahorrar dinero, si contamos que compramos menos juguetes y de mejor calidad, sumado a que el mismo juguete puede durar varias generaciones en la familia.

En la foto de portada un juego de bowling con el que juega mi hijo y que yo heredé de mi tía.

Scroll al inicio